lunes, junio 17, 2024

SALIDA PEDAGOGICA ALA BIBLIOTECA PUBLICA DE ANCUD.

 Reconocer nuestros espacios comunitarios como ambientes pedagógicos para además incentivar el gusto por la lectura son dos importantes objetivos que concreta el cuarto año a cargo de su profesora Jefe Srta. Constanza Montiel Sandoval al visitar la Biblioteca pública Francisco Javier Cavada de nuestra ciudad.Estudiantes alegres y motivados que interactúan con mundos lectores y disfrutando de una hermosa salida a terreno .

😊



JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2024 .FUTSAL

 Un espectacular debut realizaron nuestras alumnas del equipo femenino en los juegos deportivos escolares 2024 al enfrentarse al colegio Llequén y logrando un tremendo marcador de 4 a 0.Como siempre, el equipo femenino está bajo la dirección del docente Sr.Mario Toledo y su ayudante la asistente Sra. María Isabel Alvarado.

Estupendo inicio muchas felicitaciones para todos el equipo.


DESARROLLO DE LA LECTURA

 BOOKTUBER.

Fomentar la lectura es una tarea que significa generar diversas estrategias que sobre todo motiven a los estudiantes para que gocen de esta actividad de principio a fin,por esta razón la docente Sra.Paola Linnebrink diseñó una clase en la que los estudiantes hacen un video contando su experiencia lectora a la vez que narran una síntesis de su libro y comentan qué les pareció.Asi nacen los Booktubers.
Aquí les dejamos un entretenido booktuber creado por el alumno Fernando Soto.

DIA DE LA PANTUFLA

 DIA DE LA PANTUFLA.

Los objetos cotidianos que nos brindan comodidad también merecen ser parte de las actividades pedagógicas de los estudiantes .En este caso durante el día de la pantufla organizado por los docentes de los segundos año Sra. Sully Díaz y Daniel Barría los estudiantes llevaron las suyas o las de sus familiares y contaron historias diversas acerca de ellas resultando unas clases muy entretenidas y llena de anécdotas que giraron en torno a las pantuflas.




CLASE : LA IMPORTANCIA DE LOS LACTEOS

 Está semana los docentes Sully Díaz y Daniel Barría se realizaron en paralelo ,en ambos 2°basicos, la actividad denominada "La importancia del calcio presente en los lácteos".

En esta clase se dió a conocer la importancia de los lácteos como fuente alimenticia y su importancia en el crecimiento de huesos firmes y sanos en nuestros niñas y niñas.
De esta forma los estudiantes reconocieron la importancia de los lácteos y en especial del calcio en su crecimiento y alimentación saludable.
Cómo finalización de la clase los estudiantes disfrutaron de algunos alimentos lácteos para reforzar los conocimientos adquiridos.




SALIDA PEDAGOGICA A CHILOLAC

 Los niños y niñas del cuarto Año a cargo de su profesora Jefe Sra.Galicia Ángulo Soto , realizaron una salida pedagógica a la planta lechera Chilolac de Ancud. Está actividad llevó por nombre

*Los niños y niñas, la leche, los lácteos y la importancia de una vida saludable*
🥛🧈
A través de una charla a cargo del funcionario Marcelo Quezada conocieron la historia de la empresa, el proceso productivo, el compromiso medioambiental, la planta de los riles y la sala de ventas de productos lácteos conociendo de esta forma la totalidad del proceso productivo de una de las empresas mas tradicionales de la isla.
Agradecemos la gran disposición de la empresa CHILOLAC y del profesional quien atendió a nuestra delegación en esa prestigiosa empresa.







jueves, junio 06, 2024

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

 CUARTOS BÁSICOS CELEBRAN EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE CON CHARLA SOBRE FAUNA NATIVA DE CHILOÉ


La celebración del Día del Medio Ambiente en los cuartos básicos del Colegio Chiloé representa una acción importante en la formación de conciencia ambiental en los niños. Por esta razón los docentes jefes de estos niveles srta. Daniela Montiel y Galicia Angulo diseñaron una actividad consistente en una charla informativa sobre la flora y fauna nativa de Chiloé a cargo de la médico veterinario Srta. Catalina Villacen Sandoval lo que permitió a los estudiantes conocer y valorar la riqueza natural de su entorno, despertando en ellos un sentido de responsabilidad hacia la protección del medio ambiente.
La actividad tiene un impacto muy positivo en la comunidad educativa, ya que genera conciencia sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la protección de la fauna nativa de Chiloé. Los estudiantes se convertirán sin duda en agentes multiplicadores del mensaje ambiental, transmitiendo lo aprendido a sus familias y amigos.
Agradecemos y valoramos enormemente la disposición de la profesional Catalina Villacen por su colaboración en el proceso educativo de nuestros niños y niñas.


 


La metodología de aprender haciendo se se basa en la idea de que los estudiantes aprenden mejor cuando están activamente involucrados en el proceso de aprendizaje. A través de la experimentación, la práctica y la resolución de problemas, los estudiantes desarrollan habilidades críticas, pensamiento creativo y la capacidad de trabajar en equipo.

En este caso el trabajo con modelos ejecutado por los docentes Sr. Daniel Barría y Sra. Sully Díaz permite entender de mejor forma el relieve de nuestro país y sus características particulares .







PRESENTACION DEL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (PISE)

 PRESENTACION DEL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (PISE)



El docente a cargo de PISE Sr. Daniel Barría dio a conocer a las familias los detalles de este importante plan en los que se identifican las diferentes áreas que abarca y las respuestas a eventuales situaciones de emergencia.






CELEBRANDO EL DIA DEL JUEGO

 

El juego no es solo una actividad recreativa para los niños, sino que también es una herramienta fundamental para su desarrollo socioemocional. A través del juego, los niños aprenden a
Interactuar con los demás,regular sus emociones ,fortalecer su identidad y ser creativos entre muchas otras habilidades.
Por estas razones,es fundamental fomentar el juego en los niños y niñas proporcionándoles espacios y oportunidades para que jueguen libremente y exploren su mundo de manera lúdica.

MAS FOTOS




EDUCANDO LA SOCIOEMOCIONALIDAD

 Cuartos básicos celebran el Día del Medio Ambiente con charla sobre fauna nativa de Chiloé

La importancia de desarrollar habilidades socioemocionales sólidas en los estudiantes radica en que les permiten desenvolverse mejor en sus relaciones interpersonales, enfrentar los desafíos de la vida diaria y alcanzar sus metas.
En este caso la actividad grupal desarrollada por el docente Daniel Barría permitió a los estudiantes compartir sus emociones y aprender a reconocerlas por medio de imágenes .Esto fue valorado positivamente por los estudiantes, quienes destacaron la importancia de estos espacios para su aprendizaje y crecimiento personal.


viernes, mayo 24, 2024

ACTIVIDADES TALLER DE INGLES

 El propósito del taller de inglés es acercar a los y las estudiantes a un segundo lenguaje, desarrollando habilidades y destrezas en diferentes áreas. En está ocasión los niños y niñas del 2°A y 2°B, junto a su profesora Sylvana Montiel y asistente Andrea Burgos, desplegaron su creatividad en la creación de libros texturizados, usando diferentes materiales, con vocabulario de animales, los cuales fueron integrados a sus rincones lectores para que los niños y niñas puedan acceder a ellos durante todo el año

Agradecemos a cada uno de nuestros alumnos y alumnas por haber sido parte de esta instancia con sus bellos trabajos.















BOLETIN TALLER DE REVISTA


El taller de revista pública su primer boletín informativo con las ultimas noticias del colegio.Les dejamos el ejemplar para que la disfruten.


VISITA AL MUSEO DE REGIONAL DE ANCUD

 Una interesante salida tuvo el tercer año de la docente María José Galleguillos al Museo regional de nuestra ciudad para conmemorar el zarpe de de la goleta Ancud y el sismo maremoto de 1960. La actividad contó con el apoyo de personal del Museo y por supuesto de la asistente de educación del curso Srta.Paula Huinao.